Category: EMPLEO

 

 

 

Objetivo Empleo 2022, es un proyecto destinado a mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad psicosocial, que la Asociación Amanecer – Salud Mental – Segovia puede llevar a cabo gracias a la financiación de Fundación ONCE. Su objetivo es descubrir el potencial de las personas participantes y redefinir sus objetivos laborales a través del conocimiento y el refuerzo de la empleabilidad.

Comienza la primera edición del proyecto “Objetivo empleo 2022” correspondiente al Programa de refuerzo de la empleabilidad de personas con discapacidad psicosocial de Fundación ONCE llevado a cabo por Asociación AMANECER – SALUD MENTAL DE SEGOVIA y financiado por la Fundación ONCE, en el que participan 3 personas con problemas de salud mental.

El proyecto se desarrollará con 3 participantes de edades comprendidas entre los 52 y 57 años, y tiene como finalidad su recuperación y empoderamiento para poder devolverlos al mercado laboral preparados para conseguir su plena inclusión social.

Las acciones, que se van a prolongar hasta 2 de diciembre, se centran en la dotación de conocimiento, destrezas y habilidades que favorezca la inclusión socio-laboral de este colectivo. El objetivo principal del proyecto es descubrir el potencial de estas personas, poner en juego sus competencias, certificarlas y a su vez redefinir sus objetivos para acercar al mercado de trabajo.

En cuanto a la estructura del proyecto, se divide en tres etapas diferenciadas:

  1. La primera de ellas aborda la valoración inicial con acciones de evaluación de las capacidades de cada participante.
  2. La segunda consiste en el desarrollo de la acción formativa a través de sesiones grupales, asesoramiento y orientación laboral, además de información y entrenamiento en competencias transversales utilizando como herramientas las nuevas tecnologías, todo ello combinado con sesiones de apoyo individualizado y visitas a recursos comunitarios, así como empresas de la ciudad.
  3. Y, por último, el proyecto concluirá con la evaluación de la empleabilidad de las personas participantes.

El proyecto se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Asociación Amanecer – Salud Mental – Segovia sito en calle Juan de Vera y de la Torre número 18 del barrio de Nueva Segovia en la ciudad de Segovia, desde el 1 de septiembre al 2 de diciembre de 2022.

 

INSERTA EMPLEO desarrolla a través de la Asociación AMANECER SALUD MENTAL de Segovia el Programa Operativo POISES, financiado por el Fondo Social Europeo.

Este Proyecto formativo está dirigido a personas con un 33% de discapacidad o superior y mayores de 30 años, pertenecientes al Programa POISES.

Este año 2022 va a constar de tres talleres y un curso formativo.

A continuación, os presento un resumen de los talleres y cursos que se van a impartir:

 

SEDE DE SEGOVIA:

Taller 1: Redes sociales en la búsqueda de empleo. 15 horas. 14/6/2022 al 17/6/2022

En este taller se abordará cómo sacar partido a las redes sociales en la búsqueda de empleo.

Taller Segovia

Curso 1: MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. 130 horas (3/10/2022 AL 21/11/2022)

Pertenece al Certificado de Profesionalidad (SSCS0208) ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS
DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES.

COMPETENCIA GENERAL

Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Es un perfil muy demandado y continuará creciendo la necesidad de profesionales con este perfil.

Curso segovia

DELEGACIÓN DE CUÉLLAR:

Taller 2: Conéctate al mundo laboral. 14 horas (DEL 30/5/2022 AL 3/6/2022)

En este taller se abordará cómo sacar partido al currículum en la web 2.0 y el empleo 2.0

Taller Cuellar - Conectate

Taller 3: Entrevista de trabajo y huella digital en internet. 10 horas (DEL 6/6/2022 AL 9/6/2022)

En este taller se abordará cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo y las nuevas tecnologías. Saber si las nuevas tecnologías nos ayudan con nuestra entrevista de trabajo.

La mayoría de las empresas ‘investigan’ a los candidatos a un puesto de trabajo en internet. buscan información en todo tipo de perfiles de redes sociales, comentarios en foros, etc.

La información que una persona publica en internet no solo puede tener repercusiones personales, sino también laborales. un simple comentario, una ‘inocente’ foto puede dar al traste con un posible contrato.

Taller Cuellar - Entrevista

Es la primera vez que se va a impartir una formación de INSERTA en la Zona Rural y para la ASOCIACIÓN AMANECER es muy importante que se pueda llevar a cabo esta formación para atender a los usuarios de esta zona.

Los chicos del proyecto “Pasaxt hacia el empleo” acudieron la tarde del jueves 22 de abril a la Hípica Eresma.

Fue una visita completísima y muy enriquecedora puntualizaban los alumnos y docente.

Los alumnos del proyecto mostraron muchísimo interés tanto por el cuidado de los animales, como por los distintos puestos de trabajo que allí se pueden desempeñar.

Tuvieron la oportunidad de ver en directo alguna clase de equitación.

Una parte fundamental del proyecto es conocer las distintas empresas de nuestra ciudad para ir estableciendo objetivos laborales y enfocarnos en ellos.

#PasaXT hacia el empleo #inclusión laboral #saludmental

Os dejamos algunas fotos de la visita: