La Asociación Amanecer Salud Mental – Segovia, en colaboración con CaixaBank y Fundación Caja Segovia, está llevando a cabo un ‘Programa de atención y acompañamiento integral para personas con problemas de salud mental’ en la provincia de Segovia, dirigido a mejorar su autonomía y calidad de vida gracias a la figura de un asistente personal. Este proyecto se prolongará hasta enero de 2022.
La Asociación Amanecer Salud Mental – Segovia, que ha sido seleccionada dentro de la ‘Convocatoria de Acción Social 2021’, lleva desde el año 1995 desarrollando programas dedicados a la intervención, recuperación e inclusión social en personas con problemas de salud mental.
Durante esta trayectoria, ha podido detectar la necesidad e importancia de llevar a cabo un programa más individualizado, de apoyo psicosocial y acompañamiento integral que incorporara la figura del asistente personal.
Este programa de atención y acompañamiento integral, gracias a la ayuda de CaixaBank y Fundación Caja Segovia, se convierte en el servicio que intenta dar respuesta y cobertura a todas aquellas necesidades y circunstancias especiales de perfiles que acuden a la asociación y no pueden ser cubiertas con los servicios existentes. Se trata de un servicio de apoyo psicosocial, cercano e inclusivo, que tiene como objetivo proporcionar mejores condiciones en autonomía y calidad de vida en el colectivo de personas con problemas de salud mental, tratando de que los beneficiarios puedan descubrir sus propias capacidades y potencialidades en el día a día, acercándose hacia un proyecto de vida adecuado.
La figura de asistente personal, todavía algo desconocida actualmente, es el referente en este programa de Acompañamiento, ya que supone un apoyo indispensable emocionalmente y ejerce de motor tanto de actividades básicas e instrumentales del día a día como en la toma de decisiones de otras algo más sofisticadas.
La puesta en marcha de este proyecto fomenta la participación del colectivo en la vida comunitaria e incide en optimizar sus habilidades personales y sociales. Además, pone de manifiesto la importancia de valorar proyectos de acción social que nacen para mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables.
Sus servicios están siendo prestados desde junio en toda la provincia de Segovia y llevando a cabo tanto en el domicilio de la persona beneficiaria, como en recursos de la propia entidad u ofrecidos por la comunidad.
CaixaBank es una entidad con vocación social. Gracias a la capilaridad territorial de su red de oficinas, detecta necesidades locales y apoya a la Fundación “la Caixa” en la distribución de ayudas que, en 2020, llegaron a más de 6.900 entidades sociales para poner en marcha 8.500 proyectos. Este año, la entidad ha incorporado a sus líneas de actuación el lanzamiento de convocatorias sociales y medioambientales en colaboración con fundaciones con profundo arraigo en diez comunidades autónomas, así como convocatorias medioambientales en el resto del territorio nacional.
Además, CaixaBank, en colaboración con Fundación “la Caixa”, desarrolla iniciativas solidarias como ‘Ningún Hogar sin Alimentos’, vigente hasta el próximo 30 de junio y que el pasado ejercicio recaudó 3,4 millones de euros destinados a los Bancos de Alimentos de toda España. Acción Social CaixaBank impulsa el voluntariado desde hace 15 años y, en 2020, un total de 4.600 personas comprometidas participaron en su ‘Programa de Voluntariado Corporativo’, que benefició a 133.000 personas vulnerables.
CaixaBank mantiene un compromiso con la inclusión financiera a través de productos y servicios para colectivos vulnerables y entidades sociales y con su presencia en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank.
La entidad destaca por su actuación responsable y así se lo reconocen los principales organismos internacionales. El índice de sostenibilidad mundial Dow Jones Sustainability Index sitúa a CaixaBank entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.
Fundación Caja Segovia desarrolla sus actividades en el marco de la provincia de Segovia y persigue como fines la creación, sostenimiento y ejecución de obras sociales, culturales y medioambientales, propias o en colaboración, y preferentemente orientadas a la investigación, enseñanza, cultura, sanidad y empleo, siempre al servicio de los intereses generales de Segovia. Gracias a este convenio, la Fundación Caja Segovia renueva su compromiso con el movimiento asociativo promoviendo iniciativas y proyectos que mejoran las condiciones de vida de la sociedad segoviana.
Esta web utiliza Cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las Cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para mas información sobre nuestra política de privacidad de política de Cookies visita: Política de Privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Permiten que el sitio web funcione correctamente y mejoran la experiencia de usuario.
Estas cookies son:
De entrada de usuario
Las cookies de entrada de usuario son aquellas que se almacenan en el equipo cuando el usuario introduce alguna información en un sitio web. Por ejemplo, cuando responde a un formulario en línea, o cuando añade artículos a un carrito de la compra.
De identificación o autenticación del usuario
Las cookies de identificación son aquellas cuya función es identificar a un usuario cuando este introduce sus credenciales al iniciar sesión. Al iniciar sesión en una web, el usuario ha de introducir su nombre de usuario y contraseña. Las cookies de autenticación recuerdan esta información para reconocer al usuario y confirmar su identidad. Se trata de cookies temporales que solo se almacenan en el el navegador hasta que éste se cierra.
De seguridad del usuario
Como su propio nombre indica, se trata de cookies de páginas web cuya función es detectar problemas o riesgos de seguridad. Por ejemplo, detectan cuando un usuario ha introducido credenciales de sesión incorrectas, y cuántas veces lo ha hecho. Si se detecta que ha habido varios intentos fallidos de acceder al sitio web, se puede bloquear al acceso de la IP. Estas cookies se emplean para evitar abusos de autenticación y otros fraudes en línea como la suplantación de identidad.
De reproductor multimedia
Estas cookies permiten que se puede reproducir el contenido multimedia en las páginas web que el usuario visita. Por ejemplo, un usuario accede a un sitio web que contiene un vídeo de reproducción automática, y con estas cookies se autoriza a que se reproduzca dicho vídeo.
De sesión para equilibrar la carga
Son unas de las cookies con una función más básica, ya que se encargan de conectar el servidor del sitio web y el del usuario, para que la información se pueda transmitir entre ambos.
De personalización de la interfaz de usuario
Estas cookies recuerdan las preferencias de los usuarios a la hora de navegar por una página web. Por ejemplo el idioma, los modos de visualización de la web, el navegador elegido y más información que permite personalizar la experiencia de navegación del usuario en una interfaz web.
De complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales
Se emplean cuando el usuario accede a las redes sociales a través de una página web. Por ejemplo, si el usuario entre en un sitio web y decide compartir uno de sus contenidos en Twitter, las cookies conectarán la publicación con dicha cuenta de Twitter.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Metricool para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Estas cookies permiten un correcto funcionamiento de la página.