8 de octubre – Acto Institucional en las Cortes de Castilla y León
La Junta Directiva , Teodoro Herguedas y Gerencia, Patricia del Río, de la Asociación AMANECER Salud Mental de Segovia, acompañaron a los componentes de la Federación Salud Mental Castilla y León en el Acto inaugural con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2021 en las Cortes de la Junta de Castilla y Leon, Valladolid.
10 de octubre – Pancarta DMSM 2021 en los Ayuntamientos de Segovia, Cuéllar y Nava de la Asunción.
13 de octubre – I ENCUENTRO deportivo entre usuari@s de Amanecer, trabajador@s de Amanecer y profesionales de la Gimnástica Segoviana.
El partido, inaugurado por la Presidenta de la Asociación Amanecer Salud Mental de Segovia, acabó con un resultado de 3-3, logrando que pudiéramos disfrutar de una mañana emocionante, reflejando valores tan importantes como: un deporte inclusivo, unión de equipo e igualdad entre tod@s!!! Finalmente, se ha terminado con un #photocall personalizado y una puesta de lazos naranjas, en honor a este Día Mundial tan significativo.
14 de octubre – Jornada en Cuéllar «Visibilidad y concienciación sobre la Salud Mental»
La Concejalía de Cultura y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cuéllar organizó una JORNADA denominada «Visibilidad y concienciación sobre la Salud Mental». En ella, interviene la psicóloga de la Asociación Amanecer Salud Mental de Segovia, hablando sobre la importancia de la Salud Mental en la zona rural, así como los servicios prestados por AMANECER en la localidad de Cuéllar.
18 de octubre – XXVIII JORNADAS SOBRE SALUD MENTAL en Universidad de Valladolid (Campus de María Zambrano) «Una perspectiva de la Salud Mental en el contexto académico actual, desde los institutos hasta la Universidad»
En esta jornada, se abordó el tema de la Salud Mental desde varios niveles educativos: Colegio (Raúl Vela López – Dictor CEIP Agapito Marazuela), Instituto (Roberto Martín de Lucas – Profesor IES Giner de los Ríos) y Universidad (Rosalba Fonteriz García – Encargada de Atención Psicológica en la UVa y Delegada del Rector para Responsabilidad Social), así como el ámbito sanitario (Mari Luz Martín García – Psicóloga del equpo de salud mental infanto – juvenil Complejo Asistencial de Segovia).
La Presidenta de la Asociación, Rosario Martín Laguna, inauguró el evento, seguido de la presentación del Vicerrector del Campus de Segovia, Agustín García Matilla.
Gracias UVa por acogernos. Gracias a tod@s los asistentes. Fue una jornada fantástica y con un gran contenido de calidad.
19 de octubre – XXVIII JORNADAS SOBRE SALUD MENTAL «Proyectos actuales en la Asociación Amanecer Salud Mental – Segovia en materia de igualdad y vulnerabilidad en personas mayores»
Acudimos a la Casa del Sello a celebrar nuestra SEGUNDA Jornada organizada por la Asociación AMANECER. Esta vez, dedicada a dos de los proyectos que se están llevando a cabo actualmente: MUJERES Y MAYORES.
La Presidenta de la Asociación, Rosario Martín Laguna inauguró la Jornada junto con la presentación de la Diputada de Asuntos Sociales, Azucena Suárez del Pozo. Los proyectos de Amanecer fueron contados por grandes profesionales como educadoras y psicólogas, encargadas de llevar el mando de algo que está dando grandes resultados.
Además, la gerente de nuestra Asociación, Patricia del Río, pudo ofrecer a todos los asistentes una visión general de Amanecer y de todos sus servicios. También, contamos con el Presidente de la Asociación Solidaridad y Medios, Juan Antonio Alonso, como moderador de la Jornada y con el testimonio en primera persona de una de las beneficiarias del proyecto JUNTAS, quien, presencialmente, dedicó unas palabras de superación y fortaleza sobre una vivencia personal.
28 de octubre – «La Salud Mental en los tiempos actuales»
Uno de los eventos de la Programación del DMSM 2021 de AMANECER consistió en acudir a la localidad de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia) para participar en una charla organizada por la Asociación Cultural «Virgen del Carmen».
En esta jornada, tuvimos la oportunidad de mostrar los servicios que Amanecer lleva a cabo en la Zona Rural de Nava de la Asunción, así como sensibilizar y concienciar sobre la Salud Mental a todos los asistentes que nos acompañaron. Es nuestro cometido como miembros del movimiento asociativo, divulgar aspectos en Salud Mental y llegar cada vez a más zonas donde pueden necesitar escucharnos.
3 de noviembre – Charla «Apoyo psicosocial a personas dependientes» dirigida a técnicos socio sanitarios
10 de noviembre – «Taller Barra de Access®» dirigido a profesionales de la Asociación Amanecer Salud Mental de Segovia
El taller, impartido por SARA VÍRSEDA GARCÍA, formada en la Universidad de Comillas en Madrid como Fisioterapeuta desde hace más de 20 años, y especializada en Psicomotricidad, Osteopatía y Pilates, trataba los siguientes puntos:
– Breve introducción a ¿Qué más es posible con el ESTRÉS? Y ¿Qué más es posible con el SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL O SÍNDROME DE BURNOUT?
– Las Barras® de Access como un enfoque diferente para relajar cuerpo y mente. Cuidar nuestra salud mental a través de diferentes técnicas, herramientas y procesos.
– Prueba de alguno de los 32 puntos de las Barras®
Esta web utiliza Cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las Cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para mas información sobre nuestra política de privacidad de política de Cookies visita: Política de Privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Permiten que el sitio web funcione correctamente y mejoran la experiencia de usuario.
Estas cookies son:
De entrada de usuario
Las cookies de entrada de usuario son aquellas que se almacenan en el equipo cuando el usuario introduce alguna información en un sitio web. Por ejemplo, cuando responde a un formulario en línea, o cuando añade artículos a un carrito de la compra.
De identificación o autenticación del usuario
Las cookies de identificación son aquellas cuya función es identificar a un usuario cuando este introduce sus credenciales al iniciar sesión. Al iniciar sesión en una web, el usuario ha de introducir su nombre de usuario y contraseña. Las cookies de autenticación recuerdan esta información para reconocer al usuario y confirmar su identidad. Se trata de cookies temporales que solo se almacenan en el el navegador hasta que éste se cierra.
De seguridad del usuario
Como su propio nombre indica, se trata de cookies de páginas web cuya función es detectar problemas o riesgos de seguridad. Por ejemplo, detectan cuando un usuario ha introducido credenciales de sesión incorrectas, y cuántas veces lo ha hecho. Si se detecta que ha habido varios intentos fallidos de acceder al sitio web, se puede bloquear al acceso de la IP. Estas cookies se emplean para evitar abusos de autenticación y otros fraudes en línea como la suplantación de identidad.
De reproductor multimedia
Estas cookies permiten que se puede reproducir el contenido multimedia en las páginas web que el usuario visita. Por ejemplo, un usuario accede a un sitio web que contiene un vídeo de reproducción automática, y con estas cookies se autoriza a que se reproduzca dicho vídeo.
De sesión para equilibrar la carga
Son unas de las cookies con una función más básica, ya que se encargan de conectar el servidor del sitio web y el del usuario, para que la información se pueda transmitir entre ambos.
De personalización de la interfaz de usuario
Estas cookies recuerdan las preferencias de los usuarios a la hora de navegar por una página web. Por ejemplo el idioma, los modos de visualización de la web, el navegador elegido y más información que permite personalizar la experiencia de navegación del usuario en una interfaz web.
De complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales
Se emplean cuando el usuario accede a las redes sociales a través de una página web. Por ejemplo, si el usuario entre en un sitio web y decide compartir uno de sus contenidos en Twitter, las cookies conectarán la publicación con dicha cuenta de Twitter.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Metricool para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Estas cookies permiten un correcto funcionamiento de la página.