Category: PROYECTOS

La #AsociaciónAMANECERSalud Mental Segovia, gracias a la ayuda de #CaixaBank y #FundaciónCajaSegovia, desde mayo a diciembre de este año desarrollará el programa de “Intervención holística con personas en situación de discapacidad por problemas de salud mental» en la provincia de Segovia.

 

El objetivo principal de este Programa es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental integrando en su día a día la figura de asistente personal,

 

Todavía algo desconocida actualmente y que es el referente en este programa de Acompañamiento, ya que supone un apoyo indispensable emocionalmente y ejerce de motor tanto de actividades básicas e instrumentales del día a día como en la toma de decisiones de otras algo más sofisticadas.

 

Su trabajo fundamental consiste en apoyar y acompañar a la persona, en todas aquellas tareas que no puede ejecutar por ella misma o le suponen un esfuerzo, según su propio proyecto de vida, promoviendo un papel activo en la sociedad y participando en las decisiones que afectan a su vida, ofreciendo una atención individualizada y flexible a las necesidades de las propias   personas que participan en el proyecto.

 

El proyecto se inició en el mes de mayo de 2022 y se prolongará hasta diciembre del presente.

 

 

#ConvocatoriaDeAcciónSocial2022

#CaixaBank

#FundaciónCajaSegovia

#SaludMentalEspaña

#AsistentePersonal

#Inclusión

#AMANECERSaludMentalSegovia

 

 

 

Desde la Federación Salud Mental CyL, @saludmentalcyl, se ha publicado  la «Guía de adaptaciones y buenas prácticas. Salud mental y bienestar en el trabajo«, un proyecto financiado por la Fundación ONCE, @fundaciononce, dentro de su convocatoria general. Durante el 2021, la federación realizó un estudio con la asistencia técnica de ILUNION, @ilunion, con los siguientes objetivos:

  • Conocer cuál es la situación actual de las personas trabajadoras con problemas de #saludmental y su #inclusión laboral en España.
  • Recabar las necesidades, barreras y elementos facilitadores en la búsqueda y mantenimiento del #empleo para las personas con algún problema de #saludmental.
  • Identificar las #adaptaciones necesarias para garantizar la autonomía y los derechos de las personas con problemas de #saludmental que desempeñan un #trabajo.

 

Dicho estudio queda plasmado en la primera parte de la Guía, «Las personas con problemas de salud mental pueden trabajar». Posteriormente al estudio se añade una segunda parte, «Guía para empleadores. Promover la salud mental en el lugar de trabajo«, orientada a ofrecer las recomendaciones y nociones necesarias para conseguir el bienestar #psicosocial en las empresas.
 

En esta nueva publicación también se recoge la experiencia de nuestro movimiento asociativo en Castilla y León, y se espera sea una herramienta útil y contribuya a reducir la desinformación sobre la #saludmental en los entornos laborales y a reducir el #estigma existente en torno a las personas con problemas de #saludmental.
 

INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE LA CAMPAÑA

ENLACE PARA LA DESCARGA DE LA GUÍA

 

 

 

El lunes 5 de septiembre, nuestra compañera Soraya Puente, técnica de Empleo en la Asociación Amanecer – Salud Mental – Segovia, acudió al programa de la 8 (Televisión Segovia) «MAGAZINE» donde estuvo charlando con Carlota Muro sobre el proyecto «Objetivo Empleo 2022» que se está desarrollando en la Asociación -gracias a la financiación de FUNDACIÓN ONCE- en el que están participando 3 personas de edades comprendidas entre los 52 y los 57 con discapacidad psicosocial.

Os dejamosel enlace al vídeo de Youtube:

Desde el minuto 20 hasta el 33 aproximadamente.

 

 

 

 

Objetivo Empleo 2022, es un proyecto destinado a mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad psicosocial, que la Asociación Amanecer – Salud Mental – Segovia puede llevar a cabo gracias a la financiación de Fundación ONCE. Su objetivo es descubrir el potencial de las personas participantes y redefinir sus objetivos laborales a través del conocimiento y el refuerzo de la empleabilidad.

Comienza la primera edición del proyecto “Objetivo empleo 2022” correspondiente al Programa de refuerzo de la empleabilidad de personas con discapacidad psicosocial de Fundación ONCE llevado a cabo por Asociación AMANECER – SALUD MENTAL DE SEGOVIA y financiado por la Fundación ONCE, en el que participan 3 personas con problemas de salud mental.

El proyecto se desarrollará con 3 participantes de edades comprendidas entre los 52 y 57 años, y tiene como finalidad su recuperación y empoderamiento para poder devolverlos al mercado laboral preparados para conseguir su plena inclusión social.

Las acciones, que se van a prolongar hasta 2 de diciembre, se centran en la dotación de conocimiento, destrezas y habilidades que favorezca la inclusión socio-laboral de este colectivo. El objetivo principal del proyecto es descubrir el potencial de estas personas, poner en juego sus competencias, certificarlas y a su vez redefinir sus objetivos para acercar al mercado de trabajo.

En cuanto a la estructura del proyecto, se divide en tres etapas diferenciadas:

  1. La primera de ellas aborda la valoración inicial con acciones de evaluación de las capacidades de cada participante.
  2. La segunda consiste en el desarrollo de la acción formativa a través de sesiones grupales, asesoramiento y orientación laboral, además de información y entrenamiento en competencias transversales utilizando como herramientas las nuevas tecnologías, todo ello combinado con sesiones de apoyo individualizado y visitas a recursos comunitarios, así como empresas de la ciudad.
  3. Y, por último, el proyecto concluirá con la evaluación de la empleabilidad de las personas participantes.

El proyecto se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Asociación Amanecer – Salud Mental – Segovia sito en calle Juan de Vera y de la Torre número 18 del barrio de Nueva Segovia en la ciudad de Segovia, desde el 1 de septiembre al 2 de diciembre de 2022.