Category: ACTIVIDADES

El taller de escuela de familias es un grupo multifamiliar que trata de encontrar espacios donde dar orientación y apoyo a aquellos familiares, amigos y/o cuidadores de personas con problemas de salud mental.

Estos espacios, afables y afectuosos, acompañados de una psicóloga de la Asociación Amanecer, se crean para fomentar la creación de redes y tejidos sociales, donde cada persona expresa y relata sus experiencias, con el objetivo de lograr un punto en común que dé paso a una mejor calidad de vida en el colectivo de la salud mental.

A pesar de encontrarnos en un periodo vacacional, tratamos de mantener activos estos encuentros todo el año, ya que confiamos en la importancia de los mismos.

Por esta razón el pasado miércoles día 28 de julio, nuestro “Taller de Escuela de Familias” tuvo un encuentro en el palacio Episcopal de Segovia, donde se pudieron compartir conversaciones acogedoras y pedagógicas.

El 22 de junio de 2021, la Asociación Amanecer Salud Mental – Segovia, tuvo el placer de recibir a diferentes profesionales de la Universidad de Valladolid (Uva), encargados/as de impartir el programa “Capaciénciate”, dedicado a nuestros y nuestras usuarias. Este programa, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UVa Divulga) y el Secretariado de Asuntos sociales de la Universidad de Valladolid, pretende acercar a las personas con problemas de Salud Mental al conocimiento científico, mediante lenguajes accesibles y conceptos básicos de la ciencia, biomedicina y la tecnología.

El taller en cuestión denominado “¿Qué le pasa al abuelo?» ha estado a cargo de Víctor Rodríguez, miembro del grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica. Ha consistido en impartir una charla y complementarla con una actividad práctica, destinada a analizar la evolución de las señales neuronales durante la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Nuestros usuarios y usuarias han conocido aspectos sobre las partes del cerebro, qué consecuencias tiene el deterioro progresivo del cerebro provocado por el Alzhéimer, cómo se produce, o qué es la electroecefalografía, entre otros. Además, gracias a un dispositivo tecnológico, han podido comprobar en directo cómo cambian las señales cerebrales cuando muerdes o cuando pestañeas. ¡Muchísimas gracias por este taller tan interesante a todo el equipo de la UVa!

Los chicos del proyecto “Pasaxt hacia el empleo” acudieron la tarde del jueves 22 de abril a la Hípica Eresma.

Fue una visita completísima y muy enriquecedora puntualizaban los alumnos y docente.

Los alumnos del proyecto mostraron muchísimo interés tanto por el cuidado de los animales, como por los distintos puestos de trabajo que allí se pueden desempeñar.

Tuvieron la oportunidad de ver en directo alguna clase de equitación.

Una parte fundamental del proyecto es conocer las distintas empresas de nuestra ciudad para ir estableciendo objetivos laborales y enfocarnos en ellos.

#PasaXT hacia el empleo #inclusión laboral #saludmental

Os dejamos algunas fotos de la visita: